Noticias

 

Trabajando en la promoción, investigación y protección de la Tunantada en el Perú y el Mundo  

Gira Internacional de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Kuyayky Jauja

 

 

29 SETIEMBRE 2025

 

"Xauxa Memoria Viva, Gira España 2025"

 

Desde la Primera Capital Histórica del Perú, Jauja, Norte del Majestuoso Valle del Mantaro, viajarán nuestros niños y jóvenes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Kuyayky, en su GIRA INTERNACIONAL A ESPAÑA.

 

Del 03 al 12 de octubre, harán presentaciones en diferentes puntos de España, que también será una oportunidad para el intercambio cultural, una maravillosa experiencia para nuestros niños, adolescentes y jóvenes jaujinos. 

 

Gracias al trabajo y colaboración de nuestros socios y amigos, estamos apoyando con un granito de arena, para que la ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL Y JUVENIL KUYAYKY llegue a España. Nuestro Presidente, el Ingeniero Billy Segura Salazar, a tomado la responsabilidad de organizar la presentación itinerante.

 

 

 

 

 

Luego de 14 años: Nuestra Tunantada Tiene Su Primer Informe Quinquenal y Plan de Salvaguardia

 

17 SETIEMBRE 2025

 

Desde la declaratoria de la TUNANTADA como Patrimonio Cultural de la Nación (enero, 2011) no se contaba con el INFORME QUINQUENAL Y PLAN DE SALVAGUARDIA 

 

Nuestra institución, siempre estuvo preocupado porque tuvieramos el Informe Quinquenal y Plan de Salvaguardia, tema que debieron trabajar las Instituciones Públicas que tienen como competencia y funciones: el Patrimonio Cultural Inmaterial en la Provincia de Jauja y sus distritos.

 

En mayo del presente año, los miembros de nuestra institución y amistades cultores de la Tunantada tomamos la decisión de ser NOSOTROS, LOS PORTADORES, QUIENES PROMOVAMOS LA ELABORACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN, para ello colaboramos económicamente, para llevar a cabo nuestro propósito. En ese proceso, el señor Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acolla C.P.C. Freddy Aquino y sus funcionarios nos dieron todas las facilidades del caso y sumaron a nuestro trabajo, unimos voluntades.

 

Es importante mencionar nuestro reconocimiento a las Instituciones Tunanteras del Distrito de Acolla, la participación de sus representantes fue fundamental como su disposición de colaborar, a pesar de las diferencias que podamos tener.

 

Tenemos el sueño que nuestra TUNANTADA SEA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD, pero era necesario y requisito contar con el informe quinquenal y su plan de salvaguardia. Somo los portadores y sobre nosotros descansa que nuestra TUNANTADA se fortalezca en el presente y futuro, los interesados directos somos nosotros, por lo cual hoy confirmamos, que es necesario la unidad de todas las Instituciones Tunanteras en el Perú y en el extranjero.

 

Nuestra TUNANTADA no es sólo una manifestación cultural, es una expresión cultural Patrimonio Cultural del Perú, que puede generar empredimientos económicos durante todo el año, y esto ayudaría a nuestros hermanos de 15 distritos de la Provincia de Jauja: TURISMO CULTURAL. Pero sobretodo puede generar IDENTIDAD Y MEMORIA HISTÓRICA COLECTIVA. 

 

Hoy, al haber hecho entrega formalmente a la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOLLA - JAUJA, el INFORME QUINQUENAL Y PLAN DE SALVAGUARDIA DEL DISTRITO DE ACOLLA llamamos a unir esfuerzos: de TODOS AQUELLOS QUE AMAMOS NUESTRA TUNANTADA, YA NO ES HORA DE DECIR ¿POR QUE DEMORAMOS 14 AÑOS?, Es hora de dar lo mejor de cada uno de nostros. 

 

REUNIÓN INFORMATIVA PARA INICIAR LA ELABORACIÓN DE INFORME QUINQUENAL EN EL DISTRITO DE HUERTAS, JAUJA

15 AGOSTO 2025

 

Gracias a las gestiones del Centro Cultural LOS TUNANTES con la Municipalidad Distrital de Huertas el 15 de agosto, se tuvo una reunión con representantes de 11 instituciones Tunanteras, convocado por el señor Alcalde, Se expuso el plan de trabajo y los objetivos para que los portadores culturales elaboren el Informe Quinquenal, actualicen información de la Danza de la Tunantada y elaborar el Plan de Salvaguarda. Tuvimos la participación de la antropóloga Patricia Olivera Paredes (asesora y facilitadora técnica de nuestra Institución y del Comité Mundial de Salvaguarda de la Tunantada. 

SE LLEVÓ A CABO REUNIÓN VIRTUAL N° 207 DEL C.C.P.R. LOS TUNANTES Y EL COMITÉ MUNDIAL DE SALVAGUARDA DE LA TUNANTADA, CON LA PARTICIPACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO DE CULTURA

17 AGOSTO 2025

 

Da inicio a la reunión N° 207, el Ing. Billy Segura Salazar, la antropóloga Patricia Olivera inicia su participación, invitando a la representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín - Ministerio de Cultura, pidiendo recomendaciones para hacer de buena manera el Informe quinquenal; de cuáles son sus funciones del Ministerio de Cultura y deberes, y por otra parte saber cuáles son los deberes de los portadores culturales de la Tunantada.  Interviene la antropóloga Patricia Vilchez de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín y hace énfasis en que "la Tunantada fue declarada como Patrimonio Cultural de la Provincia de Jauja y no de un sólo distrito en particular, por tanto, todas las reuniones deben ser amplias y participativas". 

 

REUNIÓN INFORMATIVA PARA INICIAR LA ELABORACIÓN DE INFORME QUINQUENAL DE LA TUNANTADA: BARRIO SAN LORENZO, DISTRITO DE JAUJA

08 AGOSTO 2025

 

Con la participación de representantes de las 11 instituciones Tunanteras del Barrio San Lorenzo se dio inicio al trabajo, con miras a contar con el Informe Quinquenal, actualizar información de la Danza de la Tunantada y elaborar el Plan de salvaguarda. Tuvimos la participación de la antropóloga Patricia Vilchez en representación de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín - Ministerio de Cultura, la asesora y facilitadora técnica de nuestra Institución y del Comité Mundial de Salvaguarda de la Tunantada: antropóloga Patricia Olivera Paredes, como también la participación activa de nuestra Maestra Gina Huaytaya. 

TRABAJANDO DE LA MANO CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ACOLLA

20 JULIO 2025

 

Desde la quincena del mes de junio, nuestro representante tuvo una reunión con el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Acolla y expresamos colaborar con la asistencia técnica para el desarrollo de las reuniones y talleres de trabajo, como la elaboración del Informe Quinquenal de la Danza de la Tunantada del Distrito de Acolla.

 

El 08 de agosto, se tendrá un taller en las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Acolla, con los portadores de la danza de la Tunantada.

SE CONCRETO EL ACOMPAÑAMIENTO DEL MINISTERIO DE CULTURA EN LA ELABORACIÓN DEL INFORME QUINQUENAL DE LA TUNANTADA

14 AGOSTO 2025

 

Nuestro presidente Ingeniero Billy Segura, en junio del presente año presentó una carta al Ministro de Cultura para recibir la asistencia técnica y acompañamiento en el proceso de Elaboración del Informe Quinquenal. Estuvimos a la espera de la respuesta formal para dar inicio al trabajo en el Perú y el extranjero. El jueves 14 de agosto, nuestra asesora y facilitadora técnica, antropóloga Patricia Olivera Paredes, tuvo una reunión en las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín - Ministerio de Cultura con la antropóloga Patricia Vilchez Salcedo (Coordinadora de la Oficina de Patrimonio Inmaterial - DDC JUNIN), en un diálogo ameno se llevaron en acuerdos y recomendaciones. 

Una de las recomendaciones de la antropóloga Patricia Vilchez, fue que se trabajara también el PLAN DE SALVAGUARDIA y ADENDA AL EXPEDIENTE QUE DIO LUGAR A LA DECLARATORIA DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. Durante 4 cinco meses tendremos el acompañamiento y asesoria de los servidores públicos del Ministerio de Cultura tanto de las sedes de Lima y de Huancayo.