Bienvenidos a esta iniciativa socio cultural, que se constituye en el seno del CENTRO CULTURAL DE PROMOCIÓN Y REVALORIZACIÓN LOS TUNANTES con Resolución de Presidencia N° 001-2025-C.C.P.R.L.T-P., establecido en nuestro Estatuto.
Nacimos en la primera capital del Perú: JAUJA, sus hijos residentes en el Valle del Mantaro y los que residen actualmente en el extranjero, decidimos unir esfuerzos y resaltar el trabajo de todas las instituciones o asociaciones tunanteras que vienen trabajando y luchando por promocionar y proteger nuestra TUNANTADA, y ver pronto ser reconocida por la Unesco como PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
Tenemos el sueño que pronto tengamos conformado una asamblea, con la participación voluntaria de los portadores culturales de la Tunantada en el Perú y el extranjero, mediante el diálogo estamos en ese camino de construir.
Contaremos además, con un grupo de investigadores y profesionales, que nos acompañaran en este camino.
Ya contamos con el OBSERVATORIO DE LA TUNANTADA: cada semestre produciremos INFORMES y estos serán de acceso público, además haremos llegar este documento semestral a todas las instituciones públicas en el Perú que trabajan el tema de Cultura y donde se desarrolla nuestra manifestación cultural.
A través de la Resolución de Presidencia N° 001-2025-C.C.P.R.L.T-P., de fecha 09 de JUNIO DEL 2025 se formaliza la constitución del COMITÉ MUNDIAL DE SALVAGUARDA DE LA TUNANTADA - CMST, sobre la base de la Constitución Política del Perú y del Estatuto del Centro Cultural de Promoción y Revalorización Los Tunantes.
¿Por qué tomamos la decisión de constituir el CMST?
Desde que la Tunantada, fue Declarado Patrimonio Cultural de la Nación (2011), en todos los tunantes que viven en la Provincia de Jauja, sur del Perú y el extranjero, era el sueño que fuera pronto fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hubieron iniciativas de un grupo de tunantes trabajar el Informe Quinquenal y Salvaguarda. Es en ese contexto, que a inicios de este año 2025,} muchos de nuestros socios, portadores y amistades, expresan la necesidad y urgencia de conformar un espacio integrada por los cultores de la TUNANTADA en el Perú y el Extranjero, para SUMAR ESFUERZOS DE TODAS LAS INSTITUCIONES O ASOCIACIONES TUNANTERAS con el propósito de Elaborar el INFORME QUINQUENAL Y PLAN DE SALVAGUARDÏA DE LA TUNANTADA como la ADENDA DEL EXPEDIENTE QUE DIO LUGAR A LA DECLARATORIA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN (ya que la Tunantada se desarrolla en más del 50% de los distritos de la Provincia de Jauja, y no sólo en Yauyos y Huaripampa).
El COMITÉ MUNDIAL DE SALVAGUARDA DE LA TUNANTADA, contará con la participación valiosa de de gestores culturales, cultores y portadores de nuestra Tunantada, como de investigadores y profesionales relacionados al tema de las Manifestaciones Culturales y el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial, que nos acompañaran en este camino.